viernes, 22 de marzo de 2024

Comunicación Nº8-24 Día Mundial de la Actividad Física

Referencia: Día Mundial de la Actividad Física


Comunicación N° 8/24


El Día Mundial de la Actividad Física se celebra el 6 de abril en todo el mundo, con

actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y en diferentes

entornos para mejorar la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la

actividad física como “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria,

incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas".

En este sentido, el Calendario Escolar nos invita a promover el placer por la actividad

física y la formación de hábitos de vida saludable, propiciando prácticas significativas

para cada comunidad y vinculadas con la promoción de la salud.

En el marco de las políticas educativas de la Subsecretaría de Educación, la

Dirección de Educación Física los y las convoca a promover acciones durante la

"Semana de la Actividad Física", mediante el desarrollo de prácticas ludomotrices,

gimnásticas, deportivas, atléticas, acuáticas, expresivas y en relación con el ambiente

natural, a través de propuestas que inviten a repensar nuevos modos de vincularnos

con la actividad física saludable.

Tal como se propone en el Calendario de Actividades Docentes, la Dirección de

Educación Física invita a todas las instituciones educativas de la Provincia a planificar

espacios de encuentro destinados a toda la comunidad educativa donde, a partir de

diversas prácticas, se reflexione y tome conciencia de la importancia de la actividad

física y su relación con la salud.

Esta Dirección propone para la semana del miércoles 3 al sábado 6 de abril que los

establecimientos educativos de todos los Niveles y Modalidades organicen diversas

acciones institucionales y/o interinstitucionales con la comunidad educativa

enmarcadas en el Calendario de Actividades Docentes tales como:

● Encuentros de actividad física, juegos o deportes.

● Armado de recorridos saludables en espacios abiertos.

● Carteleras, murales, videos, blogs.

● Charlas, conferencias, talleres del Técnico/a Docente Médico/a del CEF a

la comunidad educativa.

● Encuentros de articulación con organismos de salud.

● Diseño e implementación de kioscos saludables.

● Jornadas de concientización de alimentación saludable.

● Otras.

Una vez más, reforzamos y sostenemos el compromiso con la enseñanza y el

aprendizaje para seguir fortaleciendo y jerarquizando la Educación Física en nuestra

Provincia.

IMPORTANTE: para continuar acompañando y generar una agenda anticipada, se

solicita a los/as Inspectores/as de Educación Física relevar y completar el archivo

adjunto con la información sobre las acciones planificadas que se constituyan como

eventos significativos para tal fin.

La información deberá ser elevada por la vía jerárquica correspondiente en un único

archivo respetando el formato original, al correo dirdef@abc.gob.ar

Remitir dicha información hasta el martes 26 de marzo.

Sigamos fortaleciendo nuestro principal propósito: Garantizar la Educación Física a

todos y todas los y las bonaerenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario