martes, 26 de marzo de 2024

Comunicación conjunta Nº17/24 Ref: Ref.: Talleres Integradores Interdisciplinarios (TAIN) para el ciclo lectivo 2024

 Comunicación Conjunta N° 17/24

DPES- DIEGEP


A las Jefaturas de Región 1 a 25 de Gestión Estatal y Privada

A las Jefaturas Distritales de Región 1 a 25 de Gestión Estatal

A los Equipos Directivos de los Institutos de Formación Docente de Gestión Estatal y Gestión Privada


Ref.: Talleres Integradores Interdisciplinarios (TAIN) para el ciclo lectivo 2024

Los Talleres Integradores Interdisciplinarios prescriptos en los Diseños Curriculares de los

Profesorados de Educación Inicial, de Educación Primaria, de Educación Especial y de Educación

Física son espacios de trabajo entre la comunidad de las y los docentes y las y los estudiantes con el

objetivo de “provocar el encuentro de saberes, de prácticas y de sujetos en la Formación Docente”.

Estos espacios que ocurren en las instituciones favorecen la problematización del sentido de la

formación de las y los futuros docentes.

En este sentido, la Dirección Provincial de Educación Superior, la Dirección de Formación Docente

Inicial, la Dirección de Formación Permanente conjuntamente con la Dirección de Educación de

Gestión Privada convocan a la primera jornada del ciclo 2024 en el marco del TAIN, el día 13 de abril

entre las 8:30 hs y las 12 hs. a realizarse de manera simultánea en todos los ISFD e ISFDyT de

gestión estatal y gestión privada en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires que cuenten

con los Profesorados de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Física.

Están convocados los equipos de conducción de los ISFD e ISFDyT y la totalidad de las y los docentes

de los profesorados antes mencionados, para quienes la participación es de carácter obligatorio en

el marco de las horas asignadas al Taller Integrador Interdisciplinario y deberán concurrir a la

institución en la que poseen mayor carga horaria.

Se destaca la importancia de la participación de las y los estudiantes de 3ro y 4to año en la jornada.

Los equipos de conducción garantizarán la invitación correspondiente.

El propósito central de la jornada es compartir los lineamientos generales de la política educativa de

la Provincia de Buenos Aires de los Niveles y Modalidades para los cuales forman estos profesorados.

Se preve la realización de esta jornada en dos instancias:

- En un primer momento se compartirá material producido por la Dirección Provincial de

Educación Superior en articulación con las Direcciones de Nivel y Modalidades socializarán

las líneas de trabajo y los sentidos de la política pedagógica de cada Dirección.

Contaremos con la participación de:

● Profesora Mirta Torres, Directora Provincial de Educación Primaria

● Profesora Patricia Redondo, Directora Provincial de de Educación Inicial

● Profesor Sebastián Urquiza, Director de Educación Especial

● Profesor Leonardo Troncoso, Director de Educación Física

- En un segundo momento la tarea será coordinada por los Equipos de Conducción y Equipos

Técnicos Regionales (ETR) designados a tal fin. La actividad buscará poner en diálogo

dichos lineamientos con las propuestas curriculares que se desarrollan en los profesorados,

generando un espacio de problematización, discusión e intercambio.

Las instituciones podrán organizar el encuentro reuniendo a las y los docentes y las y los estudiantes

de cada carrera por separado, dentro de la misma institución o podrán encontrarse por carreras,

dos o más institutos de un distrito, tanto de gestión estatal como de gestión privada. Ej: todos los

profesorados de Primaria, todos los de Inicial, etc.

Las Inspectoras y los Inspectores y las y los integrantes de los equipos de trabajo de las Direcciones

acompañarán la jornada en diferentes puntos del territorio de la Provincia.

En los próximos días recibirán los materiales y pautas para el desarrollo de la jornada.

Se prevé para el mes de mayo la realización de una segunda jornada el día 4 de mayo a cargo de la

Dirección de Educación Sexual Integral.


Saludos cordiales

viernes, 22 de marzo de 2024

Comunicación Nº8-24 Día Mundial de la Actividad Física

Referencia: Día Mundial de la Actividad Física


Comunicación N° 8/24


El Día Mundial de la Actividad Física se celebra el 6 de abril en todo el mundo, con

actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y en diferentes

entornos para mejorar la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la

actividad física como “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria,

incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas".

En este sentido, el Calendario Escolar nos invita a promover el placer por la actividad

física y la formación de hábitos de vida saludable, propiciando prácticas significativas

para cada comunidad y vinculadas con la promoción de la salud.

En el marco de las políticas educativas de la Subsecretaría de Educación, la

Dirección de Educación Física los y las convoca a promover acciones durante la

"Semana de la Actividad Física", mediante el desarrollo de prácticas ludomotrices,

gimnásticas, deportivas, atléticas, acuáticas, expresivas y en relación con el ambiente

natural, a través de propuestas que inviten a repensar nuevos modos de vincularnos

con la actividad física saludable.

Tal como se propone en el Calendario de Actividades Docentes, la Dirección de

Educación Física invita a todas las instituciones educativas de la Provincia a planificar

espacios de encuentro destinados a toda la comunidad educativa donde, a partir de

diversas prácticas, se reflexione y tome conciencia de la importancia de la actividad

física y su relación con la salud.

Esta Dirección propone para la semana del miércoles 3 al sábado 6 de abril que los

establecimientos educativos de todos los Niveles y Modalidades organicen diversas

acciones institucionales y/o interinstitucionales con la comunidad educativa

enmarcadas en el Calendario de Actividades Docentes tales como:

● Encuentros de actividad física, juegos o deportes.

● Armado de recorridos saludables en espacios abiertos.

● Carteleras, murales, videos, blogs.

● Charlas, conferencias, talleres del Técnico/a Docente Médico/a del CEF a

la comunidad educativa.

● Encuentros de articulación con organismos de salud.

● Diseño e implementación de kioscos saludables.

● Jornadas de concientización de alimentación saludable.

● Otras.

Una vez más, reforzamos y sostenemos el compromiso con la enseñanza y el

aprendizaje para seguir fortaleciendo y jerarquizando la Educación Física en nuestra

Provincia.

IMPORTANTE: para continuar acompañando y generar una agenda anticipada, se

solicita a los/as Inspectores/as de Educación Física relevar y completar el archivo

adjunto con la información sobre las acciones planificadas que se constituyan como

eventos significativos para tal fin.

La información deberá ser elevada por la vía jerárquica correspondiente en un único

archivo respetando el formato original, al correo dirdef@abc.gob.ar

Remitir dicha información hasta el martes 26 de marzo.

Sigamos fortaleciendo nuestro principal propósito: Garantizar la Educación Física a

todos y todas los y las bonaerenses.

lunes, 18 de marzo de 2024

409 - Comunicación Conjunta N° 02/23 Dirección Provincial de Educación Inicial - Dirección de Educación de Gestión Privada-Convocatoria al Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de Enseñanza: “Enseñar y Cuidar en la Educación Inicial: La Supervisión una Responsabilidad Pública y Democrática"- REGIONES 1 a 25 -Gestión Estatal y Gestión Privada

A los/as Inspectores/as Jefes/as Regionales de Gestión Estatal y Gestión Privada -Regiones 1 a 25.
A los/as Inspectores/as Jefes/as Distritales
A los/as Inspectores/as de Enseñanza de Nivel Inicial. Regiones 1 a 25. Gestión Estatal y Gestión Privada:

La Dirección Provincial de Educación Inicial y la Dirección de Educación de Gestión Privada convocan al Encuentro provincial de inspectoras e inspectores de Enseñanza:“Enseñar y Cuidar en la Educación Inicial: La Supervisión una Responsabilidad Pública y Democrática” el día 26 de marzo de 8.30 a 16.30 horas en  Teatro Argentino- Calle 51 N° 702, La Plata-Plaza seca interna.
Dicho encuentro tiene por objetivos poner en valor y poner en diálogo los saberes, las experiencias, las prácticas y las políticas para garantizar la continuidad de las tareas de cuidar y enseñar en el Nivel Inicial bonaerense desde las supervisiones.

Será una gran alegría poder encontrarnos nuevamente, para avanzar en nuestra tarea, de forma colectiva y democrática.

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA

✅Para descargar puede hacer click en el siguiente enlace: Convocatoria al encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores

miércoles, 13 de marzo de 2024

373- Dirección de Educación Especial-Comunicación Nro 8 /24 " Documento de trabajo: Escuelas y Comunidades, aquello que supimos construir.​ A modo de síntesis de la gestión 2019-2023​"

 Comunicación  Nro 8 /24 " Documento de trabajo:  Escuelas y Comunidades, aquello que supimos construir. A modo de síntesis de la gestión 2019-2023"



Para descargar puede hacer click en el siguiente enlaceInforme 2019-2023

371 - Dirección de Educación Especial - Comunicación nro 7/24 " Educación ambiental integral en las escuelas de la Modalidad​ "

 En el marco del trabajo articulado que la Modalidad de Especial viene desarrollando con la

Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires,

compartimos un material de trabajo a fin de fortalecer la tarea que las escuelas vienen llevando a cabo 

 en torno a la educación ambiental.


✅Para descargar puede hacer click en el siguiente enlace: Comunicación nro 7/24

lunes, 11 de marzo de 2024

JEBO 2024

 



Referencia: Juegos Escolares Bonaerenses - JEBO 2024

COMUNICACIÓN No 5/24

Inspectores/as Jefes/as Regionales de ambas Gestiones Educativas
Inspectores/as Jefes/as Distritales
Inspectores/as de la Modalidad Educación Física
Inspectores/as de Nivel Primario
Inspectores/as de la Modalidad Educación Especial
Directores/as de Centros de Educación Física
Directores/as de Nivel Primario
Directores/as de la Modalidad Educación Especial
Profesores/as de Educación Física de Nivel Primario, Modalidad Educación Especial y
CEF


La Dirección de Educación Física informa que, durante el ciclo lectivo 2024, se llevará
adelante la segunda edición de los JUEGOS ESCOLARES BONAERENSES - JEBO
2024.
Los JEBO 2024 están destinados a estudiantes que transitan el 6to año de Educación
Primaria, el segundo ciclo de escuelas sede de Educación Especial (estudiantes con
discapacidad intelectual) y niños/as matriculados/as en los Centros de Educación Física
(CEF) de la provincia de Buenos Aires que estén transitando el 6to año de Educación
Primaria; de gestión estatal y privada.
Retomando el espíritu fundador reflejado en los JEBO 2023, esta nueva edición sostiene
como objetivo principal, recuperar el sentimiento de "jugar" como una actividad
naturalmente placentera, agradable, honesta y divertida. Ofrecen a los/as estudiantes la posibilidad de participar en diferentes juegos deportivos y/o minideportes escolares,
mediante encuentros que propician la competencia formativa, resaltando su carácter
inclusivo, participativo y en clave de perspectiva de género, constituyendo espacios de
aprendizaje que promueven la incorporación de valores, como la tolerancia, el respeto
por el/la otro/a, la solidaridad y el compañerismo, entre otros.
Los Juegos Escolares Bonaerenses - JEBO 2024 - se llevarán a cabo durante el presente
ciclo lectivo en distintas instancias de implementación, coordinadas desde la Dirección
de Educación Física mediante un trabajo colectivo, entre inspectores/as de enseñanza,
equipos directivos y docentes de Educación Física, Educación Primaria y Educación
Especial.

En función de lo mencionado anteriormente, y según el Calendario de Actividades
Docentes 2024 (RESOC-2024-176-GDEBA-DGCYE) esta Dirección adjunta, para su
difusión, socialización y tratamiento, el documento “Marco y Reglamento General - JEBO
2024” con orientaciones específicas con el objetivo de facilitar su implementación y
fomentar la participación en el programa. Así mismo, compartimos los logos oficiales
“JEBO 2024” para su difusión y utilización en territorio.

Se invita a las Instituciones Educativas de Nivel Primario, Educación Especial, de ambas
gestiones, y los CEF, a participar de la segunda edición de los Juegos Escolares
Bonaerenses - JEBO 2024. 


✅Para descargar puede hacer click en el siguiente enlace: JEBO 2024




Comunicación N° 010/2024 - Dirección de Educación Primaria “Nota Distribución de Material UNIDAD PEDAGÓGICA y excel Sondeo Alfabetización 2024 Estimación Matrícula 1 y 2.”

 A las Jefaturas Regionales 1 a 25, Gestión Estatal y Diegep

A las Jefaturas Distritales

A las y los Inspectores del Nivel Primario:


En recientes encuentros, la Dirección Provincial de Educación Primaria compartió con Uds. la información acerca del Plan de Acción para la Intensificación de la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la Unidad Pedagógica.

En el marco de dicho Plan, hemos anunciado -a través del documento Jornadas Institucionales Febrero 2024 y en reuniones presenciales en diversos distritos- que una de las primeras acciones del Plan consistía en un Sondeo de Escritura de Palabras (1er año) y otro sondeo acerca de Escritura de Palabras y sencillas Situaciones de Lectura (2o año). Este sondeo no es una prueba porque no intenta evaluar lo enseñado; es un sondeo de inicio para averiguar qué conocimientos construyeron hasta este momento nuestras niñas y nuestros niños acerca de la Lectura y la Escritura.

El análisis de la información recogida permitirá conocer – a través de nuevos sondeos- los avances logrados por cada estudiante a lo largo de la Unidad Pedagógica. El primer sondeo tendrá lugar en la segunda semana de abril.

En estos días han empezado a remitirse a las Jefaturas las hojitas para proponer las escrituras (en 1o) e invitar también a la lectura (en 2a). Se trata de una sola hojita por niño; la recibirán en envoltorios de papel film, por distrito, por año y por gestión. Es decir, un envoltorio de hojas de 1o, Gestión Estatal; otro de hojas de 2o, Gestión Estatal, correspondientes a cada distrito; así ordenadas llegarán también las hojas destinadas a escuelas de Gestión Privada. La totalidad de cada Región se entregará en la Jefatura Regional de Gestión Estatal de donde las retirarán los Jefes de Diegep.

Cada Jefe deberá hacerse cargo de conservar en su poder los respectivos envoltorios y, entre el 3 y el 5 de abril, hacerlas llegar a cada Jefe Distrital y/o a cada Inspectora o Inspector - envueltas por distrito, según el Excel adjunto en el que ya se considera algún excedente- para que las distribuyan a cada escuela.

Solicitamos dedicar sumo cuidado a la preservación del material, a la entrega en los días indicados y al conteo correspondiente. Resulta políticamente esencial para la gestión educativa de la que somos corresponsables disponer de información clara, fidedigna y transmisible acerca de la situación de las y los estudiantes al momento de su ingreso y de los aprendizajes que vayan logrando a lo largo de la Unidad Pedagógica.


Agradecemos desde ya y las y los saludamos con afecto,

Dirección Provincial de Educación Primaria